top of page

Declaración

 

Desde niña he vivido en ambientes rodeados de naturaleza; por lo tanto, mi trabajo se trata de ello. Encontré el simple disfrute de mi cercanía con mi entorno biodiverso.

Mi obra habla de la transición y fusión de la materia prima esencial: la vida, en varias versiones y facetas como la conocemos. Trabajo con la materia orgánica, la materia vital, como anatomía, textura, flora y fauna, reino fungi, animales, etc. Con esto trato de darle cercanía al espectador con sus raíces primitivas y soy partidaria de que todo es parte de lo mismo, células de un gigante organismo viviente. Trato de representarlo sin ningún tipo de barrera biológica.

El arte es mi forma de expresión, a través del cual transmito mi esencia que queda plasmada en el lienzo y el papel. Con cada una de sus vertientes, transmitimos nuestra personal manera de ver el mundo que nos rodea. El arte es la libre manifestación del alma. Es libertad ejercida para el gozo de quien contempla la obra.

Las Artes Plásticas son la modalidad del arte con la que me siento más capaz de expresarme y en la que tengo más experiencia. Mi placer por crear surgió desde que pude hacer mis primeros trazos en el estudio de mi abuela Lizette Arditti (mi primera maestra). El estímulo de verla pintar constantemente hacía que yo no abandonara por horas su taller, donde encontraba toda clase de materiales. Su dirección y compañía en este modo de vida hicieron que se fuera gestando en mí el deseo de dibujar y pintar desde entonces y hasta el presente, que he decidido dedicarme de manera profesional a la carrera de ARTES PLÁSTICAS.

Empecé dibujando y pintando en el taller de mi abuela en Tepoztlán, Morelos. Ella me enseñó lo básico, un poco de teoría del color y, más que nada, jugar con mi lápiz y pincel. Me empezó a interesar la pintura abstracta cuando tomé el curso de teoría del color con el maestro Roger Von Gunten. Su dedicación, perspectiva y ojo me inspiraron a crear obras más allá de lo figurativo. Me llamó la atención la importancia del resultado que uno puede llegar a tener solo utilizando color y factura. Sin duda alguna, ese curso cambió mi perspectiva como artista y me dio más agudeza y sensibilidad visual.

Empecé a hacer gráfica con mi maestra de ese entonces, Anele Rosell, la cual me enseñó la técnica del linóleo y grabado en madera. Hice mi primera serie de linóleo titulada "Eclipse", que constaba aproximadamente de 8 piezas. Me empezó a llamar mucho la atención la gráfica como una forma de reproducción, ya que estaba acostumbrada a la obra como monotipo y porque podía llegar a más público. Cuando me fui a la ciudad de Oaxaca a estudiar gráfica, aprendí el grabado en metal, mezzotinta, serigrafía, litografía, entre otras técnicas.

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 Creado por Erika Zotz con Wix.com

bottom of page